Los conductores de vehículos tienen muchas responsabilidades y, si no respetan alguna norma de tránsito, se aplican comparendos. Si quieres saber si debes pagar alguno, debes saber cómo hacer la consulta de comparendos RUNT. El proceso es sencillo y rápido para que te asegures de cumplir con tus responsabilidades como conductor.
Un comparendo te lo pueden realizar de forma física por un agente de transito o por una fotomulta, recuerda que puedes consultar si tienes infracciones en el Simur comparendos. En el siguiente artículo te hablaremos sobre los comparendos y las opciones que existen para consultarlos.
Consulta de comparendos RUNT ¿Qué son?
Antes de explicar cómo hacer la consulta de comparendos RUNT, analicemos qué son los comparendos. Estos son órdenes formales con las que se notifican las infracciones a los presuntos contraventores o implicados en las acciones que generan dichas infracciones.
Las causas de los comparendos son muy variadas, entre ellas está ser causantes de accidentes, exceder la velocidad permitida, no tener papeles vigentes o no respetar señales de tránsito. Los comparendos pueden ser simples y complejos, ¿Qué los diferencia?
Un comparendo complejo se genera cuando la infracción, transgresión o violación de una norma de tránsito produce daño material. El objetivo de los comparendos es regular la circulación de vehículos y el comportamiento de quienes los conducen en áreas públicas y privadas.
¿Cómo hacer la consulta RUNT comparendos?
La consulta de comparendos de tránsito se realiza en la página web del RUNT o Registro Único Nacional de Tránsito. En ella hay varias opciones para hacer este trámite y más adelante te detallaremos cuáles son los tipos de consulta que puedes hacer y los pasos a aplicar.
Lo primero que tienes que hacer es ingresar a la web del RUNT y seguir los pasos que correspondan a la consulta que desees realizar:
Consulta de comparendo por placa
- Cuando estés en el sitio de internet del RUNT, ubícate en el apartado “Nuestros actores” y presiona el botón “Ciudadanos”.
- En la siguiente sección te tienes que ubicar en el lado izquierdo de la pantalla y seleccionar “Consulta de Vehículos por Placa”.

- Como en los demás casos, cuando haces esta consulta, conoces toda la información que esté registrada con el número de placa que ingreses. Para hacer la consulta, presiona “Ingrese aquí al módulo”.

- En la ventana de consulta debes indicar cuál es la procedencia de la placa a consultar, las opciones son: “Nacional”, “Extranjero” y “Diplomático”.
- Luego, escribe el número de placa del vehículo.
- Selecciona el tipo de documento de identidad que tiene el propietario del vehículo e ingresa el número del mismo.
- Bajo los campos donde ingresas la información mencionada antes hay una imagen con letras y números, escribe los caracteres que aparecen en ellas en el campo correspondiente.
- Haz clic en “Consultar información”, espera unos pocos segundos y en la pantalla aparece la información registrada con la placa, incluyendo los comparendos.

Consulta de comparendo por documento de identidad del conductor
- Cuando estés en la sección a la que accedes cuando presionas “Ciudadanos”, selecciona “Consulta por Tipo de Documento” en el menú del lado izquierdo.

- Igual que al consultar por placa, haz clic en un botón con el título “Ingrese aquí al módulo”.
- Selecciona el tipo de documento de identidad que tiene el propietario del vehículo y escribe el número del mismo.
- Luego, digita en el campo correspondiente los caracteres que aparecen en la imagen.
- Por último, presiona “Consultar información” y obtén los datos que necesitas para saber si tienes comparendos.
Consulta en la plataforma virtual del SIMIT
- Al igual que en las dos opciones de consultas explicadas antes, en esta tienes que estar en la sección “Ciudadanos” de la web del RUNT. En ella seleccionas “Consulta de Infracciones de Tránsito”.

- En la siguiente ventana se te explica que la consulta también puede hacerse en el SIMIT, es decir, en el Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito. Allí está el botón “Ingrese aquí”, presiónalo.

- Cuando estés en la página web del SIMIT, ubícate en el campo bajo el título “Estado de cuenta” e ingresa el dato con el que deseas hacer la consulta (placa del vehículo o número de identificación del propietario del mismo).
- Presiona la lupa que está junto al campo.
- En la siguiente ventana está el cuadro “Comparendos y Multas”, en él conoces la información de la infracción, su estado y el valor del comparendo.
Cuando consultes tu estado de cuenta en la web del SIMIT también conoces los siguientes datos:
- Detalles de las multas asociadas, acuerdos de pago pendientes y valor total.
- Fecha en la que se aplicó el comparendo, secretaría, tipo de infracción cometida e infractor.
- Proyección del pago.
- Saldo pendiente del acuerdo de pago, valor de las cuotas pactadas y pagadas.
La cancelación de tus obligaciones de pago como propietario de un vehículo es muy importante. Por tanto, no dejes de hacer la consulta de comparendos RUNT aplicando alguno de los tres procesos que explicamos.



