SIMIT consultar licencia de conducción

como consultar mi licencia de conducir

La licencia de conducción es un documento que cualquier ciudadano colombiano tiene la oportunidad de obtener. La edad mínima para tramitar la licencia es de 16 años (si solo conduces vehículos particulares). ¿Ya tienes este documento y quieres saber cómo consultar licencia de conducción?

La consulta de la licencia de conducción se hace en internet, exactamente en el sitio de internet del Registro Único Nacional de Tránsito. En este artículo te explicaremos a fondo este proceso, así que continúa leyendo.

Consultar licencia de conducción por cédula

El proceso que debes seguir para consultar licencia de conducción es muy sencillo, solo debes dedicar unos minutos a él. Además de ser fácil y rápido, no necesitas ningún documento para hacerlo, solamente el número de tu cédula de ciudadanía.

Actualmente, la página web del SIMIT no cuenta con una sección en la que puedas realizar SIMIT consultar licencia. Este procedimiento se lleva a cabo en el sitio de internet del RUNT o Registro Único Nacional de Tránsito. En él está toda la información relacionada con el sector de tránsito en Colombia, entre ella la que corresponde a los conductores y sus licencias.

Cuando estés en la web del RUNT, los pasos a seguir para verificar licencia de conducción son estos:

  • En el recuadro “Nuestros actores” hay varias opciones, haz clic en la primera, es “Ciudadanos”.
consultar mi licencia de conducir
  • En la sección a la que eres enviado hay muchas opciones. Para hacer la consulta de la licencia, ubícate en la lista del lado izquierdo de la pantalla y selecciona “Consulta por Tipo de Documento”.
consultar licencia simit por cedula
  • Ahora, presiona el botón “Ingrese aquí al módulo”.
  • En la siguiente ventana debes seleccionar el tipo de documento de identidad. Luego, ingresa el número del mismo y escribe en el campo correspondiente los caracteres que aparecen en la imagen.
  • Cuando completes los datos, haz clic en “Consultar información”.
como consultar mi licencia de manejar

Una vez completados los pasos anteriores, el sistema te mostrará los datos de tu licencia. Los datos que facilita el Registro Único Nacional de Tránsito mediante esta consulta son los siguientes:

  • Nombre completo.
  • Estado de la persona.
  • Número de inscripción.
  • Fecha de inscripción.
  • Y lo más importante es que se encuentre activa
licencia de conducir consultar

¿Qué otra información puedes consultar en el RUNT?

Cuando sigues los pasos explicados en la sección anterior, no solo obtienes la información de tu licencia de conducción. Además, puedes consultar multas e infracciones, solicitudes rechazadas por SICOV e información de certificados médicos.

En la página en la que aparecen los datos de la consulta también puedes ver los pagos que has realizado a la ANSV y los certificados de aptitud en conducción.

Ten en cuenta que la cédula de ciudadanía no es el único documento de identidad aceptado al consultar en la web del RUNT. La plataforma también acepta carnet diplomático, cédula de extranjería, pasaporte, registro civil y tarjeta de identidad.

¿Cómo saber si mi licencia de conducción está vigente?

Ahora que conoces la respuesta a “¿Cómo consultar los datos de mi licencia de conducción?”, veamos cuál es la vigencia de tu documento. Cuando haces la consulta como explicamos antes, puedes saber cuál es la fecha de vencimiento.

Otra opción es buscar tu licencia de conducción y ver la parte posterior de esta, allí se especificará cuál es la fecha de vencimiento. ¿Qué ocurre si en tu licencia no se especifica la fecha en la que vence? No, no significa que esta tenga una vigencia indefinida.

En los casos de las licencias de conducción en las que no se especifican sus fechas de vencimiento, estas tienen vigencia hasta enero de 2022.

¿Cómo renovar tu licencia de conducir?

Si al consultar licencia de conducción te das cuenta de que está vencida, no esperes mucho para actualizarla. Antes de explicarte cómo hacerlo, te dejamos una lista en la que se especifican cuáles son los plazos de renovación establecidos por las autoridades correspondientes:

Plazos de renovación de la licencia de conducción en Colombia

  • Si tienes entre 18 y 60 años de edad y el uso que das al vehículo es particular, la renovación se hace cada 10 años. En caso de que el vehículo se utilice en servicio público, renueva tu licencia cada 3 años.
  • Si tienes entre 60 y 80 años de edad y el vehículo es de uso particular, la renovación de la licencia de conducción se hace cada 5 años. Por otro lado, si el uso es de servicio público, el proceso se cumple cada año.
  • Los mayores de 80 años deben renovar su licencia de conducción cada año.

Ahora, para hacer la renovación de tu licencia de conducción, asegúrate de que has pagado todas las multas o sanciones. Luego, imprime el Paz y Salvo en la página del SIMIT. Otro requisito para obtener renovar el documento es ir a uno de los centros autorizados por el Ministerio Transporte y realizar el examen médico. Este último se centra en el área física, psíquica y motriz.

Una vez que tengas el Paz y Salvo y el examen médico, ve al Organismo de Tránsito que esté más cerca de ti. Allí te tomarán una fotografía y te especificarán cuál es la cantidad que debes pagar por el trámite.

Como puedes comprobar con los pasos explicados en este artículo, consultar licencia de conducción por cédula es muy sencillo.

Scroll al inicio